Los recientes apagones en el país han puesto en evidencia una realidad crucial: nuestra dependencia de la energía eléctrica convencional y la vulnerabilidad de los sistemas que dependen de ella. Aunque los sistemas de radiocomunicaciones están diseñados para funcionar en situaciones de emergencia, los cortes prolongados de energía eléctrica representan un desafío significativo para su operatividad.
Si bien muchos sistemas cuentan con baterías de respaldo, la autonomía de estas es limitada, generalmente de pocas horas, lo que puede no ser suficiente para cubrir el tiempo que se tarda en restablecer el suministro eléctrico. Este fue el caso del apagón ocurrido el 25 de febrero de 2025 por “operación no deseada”, el corte de energía masivo de agosto de 2024, cuando varias comunas se vieron afectadas por fuertes vientos, o incluso la suspensión del servicio eléctrico por el terremoto del 2010.
¿Cómo impactan los apagones prolongados en los Sistemas de Radiocomunicación?
Un corte de energía prolongado puede comprometer gravemente el funcionamiento de los sistemas de radiocomunicaciones que dependen del suministro eléctrico convencional. Ante esta situación, es fundamental implementar estrategias que mitiguen el impacto de estos eventos.
Desde nuestra experiencia, recomendamos:
- Evaluación Técnica y Suministro de Energía Alternativa: Implementar un sistema de energía robusto, que sirva como fuente de alimentación única o complementaria. Los paneles solares son una opción efectiva, pero es crucial realizar una evaluación técnica que contemple factores como el tiempo de autonomía, la ubicación geográfica, las condiciones climáticas y otros aspectos clave para asegurar su efectividad.
- Mantenimiento Preventivo Periódico: Realizar mantenimientos periódicos tanto a los equipos de radiocomunicación como a los sistemas de respaldo de energía. Esta acción asegura no solo el funcionamiento adecuado del sistema en situaciones críticas, sino también una mayor durabilidad de los equipos.

La Importancia de una Preparación Adecuada
Si estás planificando un proyecto de implementación de un sistema de radiocomunicaciones, es esencial que contemples estas recomendaciones desde el inicio. En situaciones de emergencia o crisis, estas decisiones pueden marcar la diferencia en la continuidad de las comunicaciones críticas y, por lo tanto, en el éxito de la respuesta ante estas.
En ALTA, estamos listos para apoyarte en la implementación de un sistema de comunicaciones eficiente y robusto o para fortalecer el sistema que ya posees. Nuestro equipo de ejecutivos trabaja directamente con nuestro departamento de Ingeniería y Operaciones para brindarte las soluciones más adecuadas a tus necesidades.
No dudes en contactarnos para asegurarte de que tu infraestructura de comunicaciones esté preparada para cualquier desafío.